MANIFIESTO PEDAGÓGICO
¡Ámame Edúcame! Educación y Literatura Colección
Las Aulas Del Siglo XXI MANIFIESTO
1- Por la lealtad de la Educación Pública educad a los Niños en su mayor expresión.
2- Decir no en su momento, es abrir las puertas del sí.
3- Consentir a los Niños, es igual que reconocer nuestra comodidad.
4- Cada capricho concedido a un Niño, es como andar los peldaños hacia atrás, correremos el riesgo de caernos.
5- Cuando un Niño nos desafía, está probando nuestro carácter.
6- Un niño con carácter insolente, es fruto de la pasividad del adulto que le reconduce.
7- Los Niños de esta época tienen problemas de atención, porque nada de lo que ven les interesa.
8- Cuanto más se aleja al Niño del entorno natural, más se aleja al hombre de su esencia.
9- La Escuela Pública debe enseñar a los Niños a ser Buenas Personas.
10- La historia reciente de un país, es la vitamina que debemos ofrecer a nuestros alumnos en el interior de las aulas.
11- La Escuela Pública nunca debe ser caldo de cultivo del tedio y el aburrimiento.
12- Los Niños gritan, porque en realidad nadie les escucha.
13- Cada minuto en la Escuela, debe ser para construir, jamás para destruir.
14- Si de pequeños enseñamos a los Niños a pensar. De mayores darán soluciones acertadas a sus pueblos.
15- Un Niño es sensible al tacto, como el perro lo es a las caricias.
16- La sonrisa de un Niño, es su mejor manera de darnos las gracias.
17- La decadencia de un país es la responsabilidad de sus adultos y la esperanza de evolución para sus Niños.
18- Desde la ventana del aula, los Niños ven por primera vez su país.
19- El maestro debe ver a sus alumnos como seres sensibles y no como expedientes ni hojas de archivos.
20- Dejad que los Niños se expresen y observemos el mundo a través de sus dibujos, cantos y frases.
21- Para los Niños el mundo es de color…pero el adulto se empeña en ofrecérselo en blanco y negro.
22- La disciplina es necesaria a los Niños como el agua lo es a las plantas.
23- El Maestro de Escuela debe llevar el entusiasmo en su mirada y en sus manos.
24- La familia es la primera educadora de los Niños. La Escuela debe ser la segunda.
25- El modelo de una nueva sociedad se piensa y se dibuja en nuestras aulas de hoy.
26- La pasividad de un Niño, es directamente proporcional a la pasividad del adulto que le guía.
27- Eduquemos dulcemente a nuestros Niños y el país dará su dulce fruto.
28- Los Niños actuales, viven dispersos y sin atención. Sin ilusiones, igual que sus mayores.
29- Una Escuela Pública enmudecida, refleja la agonía de su patria.
30- Un niño desafía al mundo, cuando antes éste lo ha desafiado a él.
31- La Buena Educación tiene mucho que ver con hacer las cosas bonitas.
32- Si a los Niños se les permite gestos de mala educación, el país tendrá futuros ciudadanos débiles y mal educados.
33- Y la debilidad del Ser Humano es el arma más eficaz para poder ser dominado. Carmen Soledad García